750 plazas
para Auxiliares de Conversación de Lengua Española
En Centros
educativos para el curso académico 2013-2014 de Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos de América, Francia, Irlanda, Italia, Nueva Zelanda, Reino Unido (Gran Bretaña
e Irlanda del Norte), Alemania, Australia, Portugal y Malta
Convoca:
Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte.
Destinatarios:
Estudiantes de último
curso o poseedores de una de las diplomaturas, licenciaturas o grados
que se relacionan en el Anexo I de la convocatoria.
Nº de becas:
Alemania:
120, Australia: 3, Austria: 30, Bélgica: 15, Canadá: 3, Estados Unidos:
27, Francia: 490, Irlanda: 12, Italia: 20, Malta: 4, Nueva Zelanda: 3,
Portugal: 2 y Reino Unido: 350
Requisitos:
- Tener nacionalidad española.
- Ser
estudiante de último curso o estar en posesión de una titulación de las
titulaciones que se relacionan en el Anexo I de la convocatoria.
- No padecer enfermedad que imposibilite el ejercicio de sus funciones como Auxiliar de Conversación.
Dotación:
- Alemania: 800 euros
mensuales.
- Australia: 1.400 dólares australianos
mensuales.
- Austria: 1.080 euros mensuales.
- Bélgica: 892 euros
mensuales.
- Estados Unidos y Canadá: 1.000 dólares
mensuales.
- Francia: 790 euros mensuales en Francia, 1.123 en
Guayana, Martinica y Guadalupe, 1.223 en La Reunión y 1.502 en Nueva
Caledonia.
- Irlanda: 918 euros mensuales.
- Italia: 850 euros
mensuales.
- Nueva Zelanda: 23,327 dólares neocelandeses para todo
el año académico.
- Portugal: 700 euros mensuales.
- Reino Unido:
859 libras mensuales.
Duración:
De octubre de
2013 a mayo de 2014. Este calendario es orientativo y, al igual que la
dedicación horaria semanal, variará en función del país de destino.
Plazo de presentación
Hasta: 17 de enero de 2013
¿Cómo realizarlo?:
Los
candidatos deberán solicitar su participación en este programa a través
de la aplicación informática Profex, accesible desde esta misma página.
Instrucciones sobre el registro en Profex
Convocatoria:
Solicitud:
- Documentación requerida:Documentación acreditativa de requisitos:
- Los
candidatos deberán adjuntar obligatoriamente a la solicitud de la
aplicación Profex, en formato electrónico y en la forma que se
especifica en el apartado Primero.4.1.6, la siguiente documentación:
- Certificación Académica Personal expedida por la
Escuela Universitaria o Facultad donde se hayan realizado los estudios,
en la que consten las calificaciones obtenidas en todas las asignaturas y
la calificación media numérica, con indicación expresa de que el
titular de la certificación cursa el último año del plan de estudios o,
en el caso de los titulados, que tiene aprobadas todas las asignaturas
del plan de estudios y la fecha de finalización de los mismos. En caso
de presentar titulaciones obtenidas en Universidades extranjeras, se
deberá adjuntar la homologación correspondiente en el mismo fichero.
- Escrito
redactado por el candidato, en la lengua del país solicitado, con un
máximo de 300 palabras, explicando su motivación para solicitar su
participación en el programa.
- Carta de referencia, de
fecha posterior a la de publicación de esta Resolución, debidamente
firmada y sellada, emitida por un profesor de la Facultad o Escuela
Universitaria en la que el candidato cursó sus estudios, relativa a sus
aptitudes para participar en este Programa.
- Una fotografía tipo carné.
- Un formulario de autobaremación de méritos, de acuerdo con el Anexo III.
- Impreso autobaremación de méritos
- Los
solicitantes deberán completar dicho formulario, en el que indicarán su
propuesta de baremación en los diferentes apartados correspondientes a
méritos, en formato “.doc” o “.odt”.
- En el caso de solicitar un país de lengua francesa, documentación que acredite los conocimientos de francés.
- Documentación acreditativa de méritos:
- Los
candidatos deberán adjuntar obligatoriamente al curriculum de la
aplicación Profex, en formato electrónico y en la forma que se
especifica en el apartado Primero.4.1.6, la siguiente documentación:
- Títulos, diplomas y certificaciones de validez
oficial alegados como méritos, de acuerdo con el Anexo III (se
incorporarán todos al Subapartado “Formación Académica” de la aplicación
Profex, a excepción de aquellos que se refieran al conocimiento de
idiomas, que serán incluidos en el Subapartado “Idiomas”).
- Lugar de entrega:Los
solicitantes que no dispongan de certificado de firma electrónica
deberán inscribir su solicitud a través de la aplicación Profex,
imprimir, firmar el documento de solicitud y presentarlo:
- Registro
General del Ministerio de Educación, calle Los Madrazo, 17, 28071.
- Madrid. Registro Auxiliar del Ministerio de Educación del Paseo
del Prado, 28, 28071 Madrid.
- Registros de las Consejerías de
Educación de las Comunidades Autónomas, representaciones
Diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero o en
cualquiera de las dependencias previstas en el artículo 38.4 de la Ley
30/1992, de 26 de noviembre, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de
enero, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común.
Los candidatos seleccionados
que opten por presentar la documentación en una oficina de correos, lo
harán en sobre abierto para que pueda ser fechada y sellada antes de ser
certificada, a fin de acreditar la presentación dentro del plazo.
Más información sobre este trámite o servicio: